Sistemas de
información externo (Inteligencia de mercadotecnia)
Es el producto de
todas aquellas actividades y fuentes de información, retroalimentación y
monitoreo enfocados al desempeño estratégico de las organizaciones. Constituyen
el frente competitivo de la organización en materia de conocimiento, utilizable
para la toma de decisiones estratégicas.
USOS DE UN SISTEMA
DEINFORMACION.
Algunos de los usos
que le podemos dar a los SIM en la actualidad son:
*Alcanzar niveles
máximos de calidad y satisfacción de sus clientes.
*Lanzar nuevos
productos.
*Posicionar y consolidar
los productos existentes.
*Buscar mayor
participación de mercado.
Las fuentes
externas de información pueden ser de dos maneras:
Datos primarios·
Datos secundarios
Datos
secundarios: Son datos que ya están disponibles, porque fueron recolectados para
algún propósito distinto del problema actual.Las principales fuentes son los
diversos gobiernos (federales, estatales, municipales y locales),los periódicos
y revistas, los reportes disponibles para el público de grupos privados como
las fundaciones, los editores, las asociaciones comerciales, los sindicatos y
las compañías.
El proceso de
investigación secundaria proporciona un esquema de los pasos a seguir:
1. Entender la
necesidad de información
2. Evaluar los
beneficios de la investigación
3. Determinar los
objetivos de la investigación
4. Determinar los
requerimientos de información
5. Identificar las
fuentes de datos
6. Evaluar la fuente,
en calidad y compatibilidad
7. Obtención de datos
8. Interpretar y
analizar los datos
9. Presentar
resultados de la investigación
Datos primarios: Es
aquella información que se obtiene para un propósito específico. Para tomar
buenas decisiones se necesita buena información. Los investigadores deben tener
mucho cuidado al recabar datos primarios para asegurar que sean pertinentes,
exactos, actuales y objetivos.Para obtener los datos primarios se utilizan tres
enfoques de investigación:
*Observación.
*Encuestas.
*Experimentación